
jueves, 24 de agosto de 2023
PERVERSO MINISTRO PERSISTE EN SU ERROR CONTRA LOS PENSIONISTAS DE LA 19990
INDOLENTE MINISTRO DE ECONOMÍA SE OPONE AL AUMENTO DE LA PENSIÓN MÍNIMA DEL SNP 19990
miércoles, 28 de septiembre de 2022
MINISTRO DE ECONOMÍA CHATAJEA AL PRESIDENTE CASTILLO SI AUMENTA PENSIONES Y PAGA FONAVI
MINISTRO DE ECONOMÍA CHATAJEA AL PRESIDENTE CASTILLO SI AUMENTA PENSIONES Y PAGA FONAVI
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo Farfán, en
declaraciones realizadas el 12 del presente mes manifestó “… el hecho de
conversar o que haya presiones a mayor gasto no significa que esto se
efectivice.” Exitosa el 13 de setiembre 2022 más claro ni el agua;
convirtiéndose en principal obstáculo para la reivindicación nuestros legítimos
derechos para lograr el aumento de la pensión mínima como lo establece la Sentencia
del Tribunal de Constitución N° 00009-2015-PI/TC.
Asimismo, el Ministro pretende chantajear presentando su
renuncia al cargo, si el presidente de la República de la República cumple con
su promesa de campaña “UNA PENSIÓN DE LOS TRABAJADORES, NO DEBE SER MENOR AL
SUELDO MÍNIMO DEL PERU” y la Sentencia del Tribunal de Constitución N°
00009-2015-PI/TC. que se encuentra en la etapa de supervisión de cumplimiento.
Los Pensionistas, Fonavistas y Trabajadores, no debemos
permitir ninguna clase de amenaza del Ministro de Economía que esta obligado a
desempeñar su cargo, demostrando sus amplios conocimientos para diseñar las
mejores estrategias y políticas para generar y/o buscar los recursos necesarios
para solucionar las múltiples demandas legítimas de los peruanos.
jueves, 16 de junio de 2022
'El peor enemigo de un peruano es otro peruano'
'El peor enemigo de un peruano es otro peruano'
Por: M. Macori 16/06/2022
Una polémica frase, que no
quisiéramos aplicarla a la insensible burocracia del MEF que en lugar de
emplear sus conocimientos para buscar buenas soluciones para mejorar
progresivamente las irrisorias pensiones
del SNP 19990; hace 20 años solo
crean argumentos para oponerse y/o bloquear cualquier iniciativa económica a
favor de los Pensionistas de la 19990; continuando con esa nefasta política que
la confirma en su informe N° 0602-2022-EF/53.05; del 07/04/2022; la Dirección de Gestión de Pensiones del MEF.
el cual pretende que el Gobierno no cumpla con la Sentencia del Tribunal de
Constitución N° 00009-2015; y además con la promesa de campaña del Presidente
Pedro Castillo: “UNA PENSIÓN DE LOS TRABAJADORES, NO DEBE SER MENOR AL SUELDO
MÍNIMO DEL PERÚ”.
Por ejemplo, uno de los
argumentos considerados en el análisis que desarrolla en su informe, pretende
hacer creer que el MEF no tiene responsabilidad de la pésima
administración que realiza la ONP, a los
aportes de los trabajadores al SNP:
Informe N° 0602-2022-EF/53.05
análisis
2.6
y 2.8“…los aportes del SNP nunca
han sido suficientes para financiar las prestaciones correspondientes…debido a
que no se efectuaron oportunamente los cálculos actuariales periódicos ni se
ajustaron a tiempo las variables previsionales…”
El MEF
confirma la pésima administración de los aportes debido a que la burocracia de
la ONP no realizo ni realiza su trabajo de acuerdo al Decreto Supremo N° 61-95-EF (29/03/1995) y Decreto Supremo N° 354-2020-EF (04/11/2020) son funciones de la ONP Organismo
Público Descentralizado del Sector Economía y Finanzas, realizar periódicamente los estudios e
informes que correspondan a sus fines institucionales, incluyendo los
actuariales.
Además del Consejo Consultivo que asesora la
toma de decisiones, el cual es integrado por la/el Ministra/o de Economía y
Finanzas, el Gerenta/e General del Banco Central de Reservas del Perú, y
expertos nacionales e internacionales en materia previsional. (DS N° 354-2020-EF / Artículo 180/inciso 180.2)
Si ese es un
argumento válido del MEF para no aumentar las pensiones, a los que debería
sancionar es los integrantes de la ONP que no hicieron su trabajo y no seguir
perjudicando económicamente a los Pensionistas que no mendigamos, no queremos
dadivas, solo exigimos lo que legítimamente nos corresponde después de haber
aportado parte de nuestras remuneraciones; esperamos que el MEF cambie de actitud
y sea mas creativo, para que el crecimiento económico también llegue a los
Pensionistas y se haga justicia con pensiones dignas
viernes, 10 de junio de 2022
INSENCIBLE MINISTRO DEL MEF SE OPONE AL AUMENTO DE PENSIONES
ARGUMENTANDO MEDIAS VERDADES
INSENCIBLE MINISTRO DEL MEF SE
OPONE AL AUMENTO DE PENSIONES
M. Macori / 10/06/2022
El Ministro de
Economía y Finanzas para oponerse al aumento de las Pensiones, desacatando la
Sentencia del Tribunal Constitucional Expediente 009-2015-AI/TC; argumenta, que
el Sistema Nacional de Pensiones SNP esta desfinanciado; sin embargo, no dice
que el desfinanciamiento es por culpa del propio Gobierno, tal como lo
reconoció el señor Jorge González
Izquierdo (ex Ministro de Trabajo en el Gobierno de Fujimori / diario La
República 30/06/2012)
“El responsable que hoy los jubilados de la
ONP tengan bajas pensiones es el Estado, afirmó Jorge
González Izquierdo, ex ministro de Trabajo durante el gobierno de Fujimori.
"Durante décadas los gobiernos de turno
pedían 'prestado' dinero al fondo de jubilación para infraestructura. Ellos
succionaron los recursos de los pensionistas y ahora, pese a que el Estado
subsidia a la ONP, no es suficiente"
Al respecto, la
Defensoría del Pueblo en su Documento de Trabajo N° 1-2021-DP/AAE , menciona:
“Las administraciones anteriores del SNP no
entendieron que ellos eran administradores de un fondo de pensiones y como
tales no podían despilfarrar los excedentes financiando las operaciones de
salud del IPSS.
Estas administraciones contrataron personal en
exceso, el personal se incrementó de 20 mil en 1980 a 31 mil en 1985, y a más
de 41 mil en 1989; dispusieron de aumentos de sueldos en forma indiscriminada e
hicieron préstamos al gobierno a través de compras de bonos de reconstrucción y
de fomento (Pérez Rodas, 1993; Boloña, 1995)”
Confiamos, en que los
dirigentes de CENAJUPE y de la COORDINADORA NACIONAL DE PENSIONISTAS,
respaldados por los 576 mil pensionistas y más de 4 millones de afiliados al
SNP; logren el aumento de las pensiones
en la reunión que han solicitado con el presidente de la República Pedro
Castillo.
sábado, 19 de diciembre de 2020
Aportantes ONP pedirán la renuncia de la premier y el ministro de Economía
Aportantes ONP pedirán la renuncia de la premier y el ministro de Economía
Después de arduas semanas de lucha, los aportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) advirtieron que si el Ejecutivo no publica el reglamento de la Ley N°31083, que permite el desembolso de S/4,300 a más de 4.7 millones de peruanos, convocarán una marcha nacional para exigir la renuncia del ministerio de Economía, Waldo Mendoza, y el jefe de la ONP, Victorhugo Montoya Chávez y la premier Violeta Bermúdez.
“Estamos esperando que el gobierno del presidente Francisco Sagasti emita el reglamento, si no lo hace evaluaremos nuestras medidas de fuerza. Entre ellas está una gran marcha nacional para pedir la renuncia del ministro de Economía, Waldo Mendoza; el jefe de la ONP, Montoya; incluso la premier Violeta Bermúdez”, declaró Aquino Malpartida, vocero del colectivo, a Exitosa.
Agregó que si los miembros del Ejecutivo y el encargado de la oficina de normalización no pueden elaborar un marco para la ley que les permite el desembolso de su dinero y le dan la espalda a la población “es mejor que se regresen a su casa”.
El Dato: El dos de diciembre, el Pleno del Congreso aprobó por insistencia la Ley de la ONP, pero el mandatario la observó y luego de unos días, a través del procurador público del Ministerio de Justicia, interpuso una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.
“También hacemos una gran interrogante: ¿Dónde están los fiscales del Ministerio Público? Si todo el Perú sabe que los diferentes gobiernos han malversado los fondos de la ONP, por qué no intervienen e investigan de oficio”, cuestionó.
Malpartida exigió a las autoridades que inicien con el pago de los S/930 que indica la ley para los pensionistas y la próxima semana tengan listo el reglamento para los aportantes que deseen retirar los S/4,300 de la ONP. “De lo contrario, seremos más radicales en la lucha”, añadió.
Fuente: diario Exitosa
martes, 9 de abril de 2019
Presupuesto de la República, Consultorías y empleados fantasmas
viernes, 15 de marzo de 2019
MEF respalda convertir la ONP en una AFP pública
N/E: El Ministro de Economía, parece no estar informado de la realidad por la que atraviesan las AFPs y menos conoce la critica situación por la que atraviesan los pensionistas de la 19990, por la pésima administración de la ONP, de los aportes de los trabajadores.
Es publico que las AFPs en el año 2018 han perdido mas de Ocho mil millones de soles “una pérdida en un periodo determinado sí afecta las pensiones de los jubilados. “Es por eso que tenemos pensiones tan ridículas como el caso de 91 afiliados a menos de 10 soles en las AFP, 210 afiliados ganan entre 10 y 50 soles, hay más de 10 mil afiliados pensionistas que reciben pensiones menores que 415 soles. Esto es grave”,” indicó el analista económico y financiero Fernando Kluger (Diario Exitosa 15-03-19).
En este panorama es poco serio que el Ministro de Economía Carlos Oliva, considere convertir la ONP en una AFP pública, como una de las alternativas para la futura reforma de pensiones en el país.
jueves, 29 de noviembre de 2018
Ministro de Economía y Finanzas sigue negando aumento de pensiones
lunes, 22 de octubre de 2018
Aumento de Pensión Mínima es declarado Interés Nacional
Aumento de Pensión Mínima es declarado
![]() |
M. Macori |
No se preocupa por incentivar y captar más afiliados al sistema
No se ha reinventado para competir con las AFP´s
No realiza las cobranzas oportunas, al Gobierno Central, Gobierno Regional y Gobierno Local, las aportaciones efectuadas a sus trabajadores.
No gestionar una legislación adecuada para fortalecer el SNP a través de variados instrumentos económicos
No gestiono progresivamente aumentos de las pensiones en los muchos años de mayor crecimiento de la economía.
"Durante décadas los gobiernos de turno pedían 'prestado' dinero al fondo de jubilación para infraestructura. Ellos succionaron los recursos de los pensionistas y ahora, pese a que el Estado subsidia a la ONP, no es suficiente" (Jorge González Izquierdo, ex ministro de Trabajo durante el gobierno de Fujimori /Fuente: diario La República 30-06-2012).
No recibe bono de escolaridad
No recibe los demás bonos que otorgan a los otros regímenes de pensiones ; salvo el bono de navidad (por primera vez en Diciembre 20017);