
martes, 31 de julio de 2018
domingo, 29 de julio de 2018
Presidente Martín Vizcarra debe hacer justicia con los Pensionistas de la 19990
El Presidente Ing. Martín Vizcarra en su Mensaje a
la Nación por Fiestas Patrias anuncio "Dispongo
que la ONP presente en el término de 15 días un plan de descarga procesal para
que evite que nuestros adultos mayores reciban tratos que no
merecen".
![]() |
Foto: diario Expreso |
Un anuncio que solo favorece a los Jubilados que su trámite para que le
otorguen sus pensiones esta en proceso; pero se olvido de los pensionistas que
reciben hambrientas pensiones que no se aumentan desde hace 17 años y por lo
cual la también el Presidente Ing. Vizcarra, haciendo
justicia debe disponer que la ONP incluya en su informe:
- . Los motivos por el cual desde hace 17 años no se aumenta la irrisoria pensión mínima de los pensionistas de la 19990; considerando que el falso argumento de que no se puede aumentar porque el el Sistema Nacional de Pensiones esta desfinanciado NO es válido ya que todos los regímenes de pensiones a excepción de las AFPs están quebradas y están a cargo del Estado (recaudación, administración y pago) sin embargo, los demás regímenes de pensiones han mejorado (aumentado sus pensiones) en los últimos años, manteniendo en algunos casos la Cédula viva y/o acuerdos sindicales que permite pensiones de más de S/. 12,000.00 mensuales, que aumentan todos los años a la par de la remuneración de un trabajador en actividad, mientras que los pensionistas de la 19990 injustamente tienen la pensión mínima S/. 415.00 congelada 17 años.
- . Un aumento de urgencia para nivelar la Pensión Mínima de S/. 415.00; con la Remuneración Mínima Vital S/. 930.00
Etiquetas:
19990,
a,
Martín Vizcarra,
Mensaje a la Nación,
pensión mínima,
Presidente del Perú,
umento
ONPE: ¿Cómo saber si soy miembro de mesa para las Elecciones Regionales y Municipales 2018?
Para conocer si será miembro de mesa en las
próximas elecciones Regionales y Municipales 2018, programadas para el 7 de
octubre, la ONPE informó que debe ingresar al
enlace: https://consultamiembrodemesa.onpe.gob.pe y
colocar su número de DNI o nombre y apellidos. Para cada mesa de sufragio se ha
designado a un presidente, secretario y tercer miembro, así como a tres
miembros suplentes.
Los ciudadanos que resulte sorteado miembro de mesa
(titular o suplente) y no cumplan con esta
función, deberá pagar una multa de S/ 207.50; y si además no vota,
se hará acreedor a dos multas, una por no ejercer el cargo de miembro de mesa y
la otra por no sufragar.
El cargo de miembro de mesa es irrenunciable, salvo
que el ciudadano tenga un grave impedimento físico o mental, o la necesidad de
ausentarse del país o ser mayor de 70 años.
Etiquetas:
elecciones Regionales y Municipales 2018,
Multa,
ONPE
jueves, 26 de julio de 2018
Pensiones de la 19990 congeladas desde hace 17 años injustamente
Etiquetas:
17 años olvidados,
calidad de vida,
pensiones de la 19990
Congresista Daniel Salaverry fue elegido Presidente del Congreso 20187/2019
![]() |
Foto diario Correo |
Esperamos que el nuevo presidente D Salaverry haga justicia y
priorice la aprobación del Proyecto de Ley 02108/2017-CR que permitirá
incrementar la pensión mínima de 415 soles que reciben más de 500 mil jubilados
de la 19990, que no se incrementa injustamente desde el 2001.
Cuando hay voluntad política hacer justicia es posible, lo
demostró el Congreso en el último período presidido por el Congresista
Galarreta, haciendo justicia para la clase trabajadora, aún en contra de los argumentos negativos del Poder Ejecutivo:
1ro. Aprobar por insistencia la Ley de Nivelación de Pensiones de la FFAA. Y PNP mediante la cual concede “cedula viva” o homologación de las pensiones para que sean niveladas con las remuneraciones del personal en actividad.
2do. Aprobar por unanimidad en la Comisión de Trabajo del Congreso que los trabajadores CAS públicos pasen a la planilla del Estado.
![]() |
Foto: Diario El Comercio |
Los Jubilados afiliados al Sistema Nacional de Pensiones 19990,
somos personas vulnerables por vivir en situaciones de riesgo por la carencia
de recursos personales y económicos al percibir una irrisoria pensión mínima de
S/. 415.00 injustamente congelada desde hace diecisiete (17) años. Es tiempo
que el Poder Legislativo se acuerde de los pensionistas de la 19990, que
también somos peruanos y tenemos derecho a tener calidad de vida con pensiones
dignas.
Etiquetas:
Congreso,
Daniel Salaverry,
pensionistas 19990,
Poder Legislativo,
Proyecto de Ley 02108/2017-CR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)